Archivo Histórico Municipal Disponible en Agosto

por Chile Plural 29 de julio de 2024

El Archivo Histórico Municipal estará disponible en agosto

La Biblioteca Municipal Alfredo Wormald Cruz, ubicada entre las calles Yungay y Manuel Baquedano, presentará a mediados de agosto una nueva sección en las dependencias del Archivo Fotográfico Municipal, con el objetivo de brindar una mayor cobertura y servicio a la comunidad.

El Archivo Histórico Municipal de Arica se compone de cuatro fondos documentales distintos. El primero es el Fondo Documental de la Municipalidad de Arica, que abarca desde finales del siglo XIX hasta comienzos del siglo XX. El segundo fondo es el Fondo de Prensa Local, compuesto por distintos diarios regionales de mediados del siglo XX, como “La Caseta de Arica” y “La Defensa de Arica”, entre otros.

El tercer fondo es el Fondo de la Planoteca de Arica, que contiene múltiples planos, principalmente de la Junta de Adelanto y de la Dirección de Obras Municipales, abarcando desde los años 50 hasta finales de los 70.

Finalmente, está el Fondo de Fotografías AFIMA, que incluye todas las fotografías de la Ilustre Municipalidad de Arica en el ejercicio de sus funciones durante los años 80 y 90. Estas fotografías documentan ceremonias, espectáculos visuales y otras actividades realizadas bajo su gestión.

Todos estos fondos fotográficos están disponibles para el público en general. Actualmente, el Archivo Histórico Municipal está pasando por un proceso de cambios en sus dependencias para ampliar la sala de consultas y aumentar los depósitos de almacenamiento de documentos.

“Esperamos que estén disponibles para mediados de agosto. A partir de esa fecha, les extiendo una cordial invitación para que vengan y disfruten de nuestra historia, nuestra memoria y nuestro pasado”, comentó Brayan Medina, encargado del Archivo Histórico Municipal.

La red de bibliotecas también cuenta con una sección infantil, salas de estudio y computación, además de áreas habilitadas para la lectura. Les recordamos la invitación a aprovechar estos espacios culturales de uso comunitario.